Johnny Rosario, el ex-presidente del Círculo de Locutores Dominicanos, Inc. abogó porque tanto la referida institución como el Colegio Dominicano de Periodistas, la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE), y la Asociación de Músicos, Cantantes y Bailarines (AMUCABA), tengan participación, con voz y voto, en el Consejo de Dirección de Radio Televisión Dominicana y en la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía.
De acuerdo a lo informado por el ex-dirigente de los locutores, con esta propuesta sólo se procura que las instituciones especificadas -integradas por profesionales y técnicos de la comunicación, el arte y la cultura- presten su concurso de manera más directa y eficaz en interés de impregnarle un nuevo matiz, acorde con la realidad de nuestros tiempos, a la radiotelevisora y al organismo oficial regulador de los medios audiovisuales del país.
"de existir una positiva recepción por parte del Poder Ejecutivo frente a nuestra propuesta, no hay duda de que se estaría reconociendo y abriendo el espacio social que corresponde a los comunicadores y artistas organizados de la República Dominicana", argumentó categóricamente Johnny Rosario.
Ante la posibilidad de algún obstáculo para la consecución de lo propuesto, Rosario manifestó que "ningún precepto legal o interés particular puede constituirse en traba para la concretización de un proyecto que sólo lo motiva que el Estado Dominicano, a través de sus instancias relacionadas con los medios de comunicación, cumpla su verdadero rol social frente a la radio, prensa, televisión y espectáculos artísticos".
Otro valor que se le acuña a la idea expuesta por el ex directivo del Círculo de Locutores Dominicanos es el hecho de que siendo esta una realidad se daría un paso significativo hacia la definición y aplicación de una política estatal específica sobre la función educativa, cultural y de sano entretenimiento de nuestros medios de comunicación.
"Aunque desde hace un considerable tiempo he venido matizando esta propuesta, hemos considerado oportuno presentarla ahora, sobre el entendido de que muy bien podría empezar a ser realidad a partir de esta nueva gestión de gobierno", afirmó a manera de aclarando Johnny Rosario.
Cuestionado sobre el surgimiento de una asociación de locutores de noticias, el ex presidente del CLD saludó con entusiasmo el hecho de que tan importante sector de la locución dominicana haya afianzado más el propósito de organizarse y luchar en conjunto para lograr sus reivindicaciones.
"Pienso que esos compañeros deben actuar con el mayor tacto y prudencia en la búsqueda de sus valiosos objetivos, sin dar razón a que se piense que la fundación de su nuevo grupo es el preludio de una división de la clase locutoril del país, representada dignamente por el Círculo de Locutores Dominicanos, Inc., presidido por el destacado y apreciado colega Rubén Darío Aponte", exhortó Johnny Rosario.