El presidente de nuestra Institución, Johnny Rosario, se reunió a comienzo de su gestión con el entonces presidente de la Comisión Nacional e Espectáculos Públicos y Radiofonía, señor Manuel de Jesús Guerrero, para tratar la situación que se presenta con el uso de los micrófonos por parte de personas no calificadas.
En dicho encuentro en el que participó también el locutor Vetilio Suncar Rojas, comisionado también por el CLD, Rosario consideró incorrecto que los gobernadores provinciales otorguen permisos para ejercer la locución. Le atribuyó esa facultad exclusiva a la CNEPR.
Tanto Guerrero como la comisión representativa del Círculo estuvieron de acuerdo en el sentido de que actuando mancomunadamente el organismo oficial y la organización profesional podría lograrse adecentar los medios de comunicación audiovisuales. El primero, haciendo respetar las disposiciones contenidas en el Reglamento 824, y la segunda, orientando a sus afiliados para que se ajusten a los patrones legales establecidos, y propiciando eventos culturales que contribuyan a la elevación cultural y preparación profesional de los locutores.
Nuestro presidente aseguró que el Círculo de Locutores Dominicanos será un guardián para que los medios de comunicación estén en manos de personas capacitadas y autorizadas a ejercer la locución.
Johnny Rosario propugnó porque se le dé paso a personas legalmente autorizadas para ejercer la profesión de locutor, sabiendo que hay mucha gente capacitada y con necesidad de trabajar en la radio y la televisión, que están sin empleos porque otros no autorizados por la ley les quitan las oportunidades.
Después de la reunión el Círculo emitió una declaración de prensa dando a conocer los resultados de la misma y exhortando a los tele y radiodifusores para que se abstengan de utilizar los servicios de personas indocumentadas. Además se le hizo un llamado a todos los locutores del país, orientándoles a que cada día más desarrollen su labor apegados a la ética y con alto sentido profesional.
El locutor, órgano de difusión del Círculo de Locutores Dominicanos considera provechosa dicha reunión. Y es que aunque en el país se realiza una excelente radio, no por ello debemos dejar de superarla permanentemente, adecuándola a las exigencias de los tiempos.