En el quehacer de la profesión de la radio hay quienes se dedican a varias ramas de la locución y existen otros que siguiendo el método inteligente de la división social del trabajo se abocan al ejercicio continuo de una rama específica de la actividad.
Un locutor que ha preferido ese camino de la especialización, luego de haberse iniciado en el campo de la música, de incurcionar con relativo éxito en las noticias y en la presentación y animación de espectáculos es Lilín Díaz, una de las grandes glorias de la narración deportiva dominicana, cuyo verdadero nombre es Luis Rafael Díaz.
Lilín comienza la radio en su ciudad natal, Santiago de los Caballeros, en el año 1951 en la emisora HI1A, en cuya estación alborearon la locución otras conocidas figuras de la profesión del micrófono en el Cibao.
En la postrimería de la era de trujillista, en 1957, parte hacia la metrópolis a cursar estudios universitarios y en busca de mejor suerte en el campo de su profesión, y es precisamente aquí donde descolla laborando en importantes medios radiofónicos y televisivos, como locutor de noticias, como animador de night clubs, hasta que se introduce en la narración deportiva.
No cabe un ápice de duda que hoy por hoy Lilín Díaz es uno de los mejores narradores de béisbol conque cuenta el país.
Hermano del también distinguido locutor Johnny Díaz, Lilín nos dice que él y quien ha sido varias veces director del noticiario de Radio Comercial son muy unidos.
En su larga carrera por el complicado mundo de la narración y la crónica deportivas ha trabajado junto a una pléyade de figuras distinguidas en la materia: Billy Berroa, con quien ha producido el conocido programa de televisión "Solo para Hombres", y en la "Cadena de la Calidad", en la cual ha participado siempre con Johnny Naranjo y Freddy Mondesí. También junto a Félix Acosta Núñez, a quien considera su maestro, Fidencio Garris, por quien siente gran admiración, etc.
Por su exitosa carrera narrativa ha recibido la premiación El Dorado, compartida con Billy Berroa, con quien hacía las veces de co-productor de Sólo para Hombres, programa que fue motivo del galardón; guarda además memorias estampadas del reconocimiento que le hiciera el Honorable Ayuntamiento Municipal de Santiago como hijo distinguido de esa ciudad; el trofeo que lo distingue como el más destacado cronista deportivo del año 1976, otorgado por la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo, y una larga lista de diplomas y pergaminos de reconocimientos.
Pero hay algo relacionado con Lilín que no debe quedar al soslayo, y es que este destacado profesional de la palabra hablada ha sido un servidor presto a la causa del Círculo de Locutores Dominicanos, respondiendo fielmente y en el acto a toda colaboración que redunde en beneficio común de los trabajadores del micrófono.
El Locutor desea éxitos en la carrera de este brillante profesional de la locución, Luis Rafael Díaz (Lilín).