Libro "Historia de la Locución Dominicana"(Autor: Rubén Darío Aponte).Cita de las páginas 845-846:"Johnny Rosario, Carnet de Locutor #1307, del año 1970.
RESUMEN:
Su nombre de pila es Moisés Rosario Ramírez. Nació en la ciudad de Barahona el día 28 de septiembre de 1949. Hijo de los esposos Agustín Rosario Santos y Agripina Ramírez. Juanito, apodo familiar que recibió desde niño y del que proviene su nombre artístico (Johnny), a temprana edad se mostró interesado en la locución. Se graduó de locutor en el año 1970. Por varios años trabajó en la emisora Radio Radio, donde llegó a ser animador de los programas "Las Canciones del Recuerdo", "Recuerdos del Club del Clan", "Sábado Viejo", y "El Hit Parade de Radio Radio". Además desarrolló una labor encomiable en las emisoras Radio Visión, Radio Cristal, Radio Clarín y Raintel Canal 7. Durante los años 1979-81 presidió la Seccional de locutores de la Asociación de Músicos, Cantantes, Bailarines y Locutores (Amucaba). Desde el año 1982 al 84 formó parte de la directiva del Círculo de Locutores Dominicanos encabezada por el locutor George Rodríguez, y fue la segunda persona que dirigió la naciente revista "El Locutor". Jugó un papel decisivo para la reforma estatutaria de la institución. Como maestro capacitado también ejerció el magisterio.
Fue presidente del Círculo de Locutores Dominicanos, por dos ocasiones consecutivas, primero en el período 1986-88 después de una campaña electoral en la que se enfrentó a don Homero León Díaz, quien luego se convirtió en su asesor y más cercano colaborador. Fundó las asociaciones de locutores de Barahona, San Juan de la Maguana, Baní, San Cristóbal, San Pedro de Macorís y La Romana. En su último período en la presidencia del Círculo de Locutores (1988-90), Rosario gestionó y logró que el presidente de la República Doctor Joaquín Balaguer, le asignara a la institución un local de los que construía el gobierno en el sector de Villa Juana. El ingeniero Ramón Pérez Martínez, Macorís, jefe de las obras en ese sector, fue el encargado de coordinar y efectuar la entrega de dicho local. El mismo fue entregado años después. Al concluir su último período en la presidencia del Círculo, en 1990**, radicándose en territorio norteamericano y convirtiéndose a la religión evangélica de la cual es actualmente pastor de almas".
RECONOCIMIENTO:
Doy merecido crédito y sinceras gracias al colega locutor y también ex presidente del CLD, amigo Rubén Darío Aponte, por esta breve biografía sobre mi persona. Recomiendo la lectura de su valioso libro "Historia de la Locución Dominicana", en cuya obra también podrán leer otras 401 biografías de destacados profesionales de la locución del país.