ESCRITORIO DE JOHNNY ROSARIO
El presidente del Círculo de Locutores Dominicanos hizo un llamado a los radiodifusores del país para que les ofrezcan a los profesionales del micrófono las mejores condiciones de trabajo a fin de que éstos puedan ejercer su función óptimamente.
Johnny Rosario consideró que la mayoría de los locutores de la capital y del interior del país reciben salarios de miseria, a lo que se le suma el hecho de que laboran en tandas y horarios dispersos, y las condiciones ambientales que presentan muchos estudios de transmisión son desastrosas.
Señaló que debe tomarse en consideración que el locutor como persona pública debe mostrarse bien presentado, lo que implica que su estilo de vida social salga costoso.
El dirigente locutoril argumentó que el profesional del micrófono merece un buen tratamiento y mejor remuneración de parte de los propietarios y directores de emisoras, toda vez que éste con su trabajo esforzado y de alto sentido de profesionalidad ha contribuido a crear una radio ágil, acorde con los tiempos modernos.
Rosario criticó el hecho de que los locutores de noticias, por ejemplo, tengan que leer en tres y hasta en cuatro emisiones.
Solicitó de los radiodifusores que los profesionales de la radio laboren sólo en dos emisiones de noticias para que puedan desarrollar su labor con sentido y capacidad plenas, además de disponer tiempo para la familia, el descanso y el esparcimiento.