ESCRITORIO DE JOHNNY ROSARIO
La Federación Latinoamericana de Trabajadores de Prensa (FELATRAP) respaldó las gestiones del Círculo de Locutores Dominicanos durante los dos períodos (1986-90) en que Moisés -Johnny- Rosario ocupó la presidencia de la organización que representa a los profesionales del micrófono en República Dominicana.
La declaración de respaldo de Felatrap se emitió a través de un documento firmado por su Secretario Ejecutivo Permanente, Carlos Colmenares Timmer, el cual fue dirigido para su publicación especial en el suplemento Galería de El Nacional.
A continuación damos a conocer el texto completo de dicha declaración:
FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE TRABAJADORES DE LA PRENSA (FELATRAP) ADHERIDA A LA CENTRAL LATINOAMERICANA DE TRABAJADORES (CLAT) Y LA CONFEDERACIÓN MUNDIAL DEL TRABAJO (CMT).
La República Dominicana cuenta con importantes gremios en la difícil tarea de la Comunicación Social que demuestra el grado de madurez de los hombres y mujeres que intervienen en el proceso de comunicación social en el país.
Uno de los gremios que se ha distinguido por su trabajo en beneficio de sus afiliados ha sido precisamente el Círculo de Locutores Dominicanos que día a día emprende nuevas iniciativas que conllevan a mejorar la calidad profesional de la Radio en la República Dominicana.
Para ello ha iniciado una tarea de rescatar para el locutor un sitial importante en el campo de la comunicación social, buscando la participación remunerada en las grabaciones comerciales, que además están reguladas por una tarifa que data de varios años, y que ha sido revisada y modificada en función de las nuevas exigencias económicas que debe tener un locutor profesional, que es sin lugar a dudas, un canal de expresión de la sociedad, y un agente importante en el proceso de comunicar los mensajes a través de los medios de comunicación social.
Iniciativas como éstas representan una nueva concepción en la lucha por mejores condiciones de trabajo, y una forma de participación importante de una organización que en forma democrática, busca mejorar las relaciones que debe existir entre los diversos sectores que deben ponerse de acuerdo para lograr una comunicación profesional.
Estas propuestas del Círculo de Locutores, conllevará a mejorar las relaciones que deben existir entre los propietarios de las estaciones de radio, las agencias de publicidad y el gremio de locutores, que no busca intereses mezquinos, sino que quiere proponer reglas del juego que sean aceptadas por todos, y que luego se cumplan, como muestra de respeto que tiene que haber entre empresas e instituciones gremiales, acorde con una sociedad que vive un estado de derecho y exige la concertación de todos los sectores para beneficio de la nación.
Los locutores dominicanos deben sentirse satisfechos de la labor de su gremio, y deben apoyarlo en todo momento, pues cada día se hace más necesaria la participación de todos en las decisiones que deben adoptarse tomando en cuenta el "bien común", sobre todo en el campo de la comunicación, que afecta de manera directa al público consumidor de mensajes.
La tarea del Círculo de Locutores Dominicanos, en los actuales momentos, ya ha sido concretado por otras organizaciones de locutores en varios países, y otros seguro seguirán su ejemplo, pues tiende a mejorar la calidad de las producciones radiales y al mismo tiempo defiende al locutor nacional, cuyo prestigio trasciende las fronteras del país, gracias a las ondas hertzianas que lo llevan a otras latitudes, y que han colocado a la radio dominicana en un sitial importante en América Latina.
Ponerse de acuerdo a veces no es fácil, pero nunca será imposible, si existe la voluntad de lograr lo mejor para todos en un clima de respeto, de cordialidad y de vocación de servicio.
La reglamentación tarifaria que recientemente ha puesto en práctica el Círculo de Locutores Dominicanos, en lo concerniente a los anuncios comerciales, ha merecido los mejores elogios por parte de organizaciones como la FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE TRABAJADORES DE PRENSA -FELATRAP- que agrupa a asociaciones , sindicatos y otros gremios de trabajadores de los medios de comunicación social en el continente, pues representa un avance importante en la consolidación de la defensa de los valores nacionales y es, sin lugar a dudas, un estímulo para el gremio de locutores que busca nuevas formas reivindicativas a través de sus gremios, en conversación franca con otros sectores que también tienen la oportunidad de expresar sus opiniones, como son los empresarios radiales y los empresarios de publicidad.
Estas conquistas deben servir de aliciente a otras organizaciones de trabajadores de los medios de comunicación que deben cerrar filas con el Círculo, y apoyarlos activamente en sus planteamientos que son, al fin y al cabo, el reflejo de una conducción eficiente, de un liderazgo limpio, y de un trabajo efectivo que ha realizado la directiva de esa organización, a la cual me unen sentimientos de admiración y solidaridad y que me estimulan a continuar adelante en esta difícil tarea de buscar voluntades, de aunar esfuerzos y consolidar posiciones para conseguir mejores condiciones de vida y de trabajo para todos los hombres y mujeres que dedican largas horas al trabajo de comunicar y de ser fiel expresión de los anhelos, de las alegrías y de los sufrimientos de nuestros pueblos.
Carlos Colmenares Timmer
Secretario Ejecutivo permanente de la FELATRAP